
CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA
La revolución de las técnicas mínimamente invasivas, impactó prácticamente todos los campos quirúrgicos, y la cirugía de la columna vertebral no es diferente. Estos avances en la cirugía de columna pueden significar una incisión y cicatriz menores, disminución de la pérdida de sangre y menor período de permanencia en el hospital.
A diferencia de las cirugías "abiertas" tradicionales, la cirugía de columna mínimamente invasiva ofrece una pequeña incisión, dilatación muscular (separación, en lugar de cortar los músculos) y el uso de tecnologías microquirúrgicas y guías de imagen para acceder, visualizar y reparar daños en la columna vertebral.
La cirugía tradicional de columna puede ser un enfoque quirúrgico. Sin embargo, si un enfoque mínimamente invasivo es una opción apropiada para ti, entonces podrás experimentar estos beneficios:
- Incisión y cicatriz menores¹
- Disminución de la pérdida de sangre²
- Menos tiempo de permanencia en el hospital²
- Menos medicamentos para el dolor en el hospital.
En una cirugía tradicional, abierta, el médico hace una incisión y retrae, o tira, los músculos hacia el lado para obtener una visión clara de la columna vertebral. El cirujano puede entonces acceder y quitar huesos o discos intervertebrales enfermos y dañados. Con la cirugía de la columna vertebral mínimamente invasiva, los cirujanos pueden alcanzar los mismos objetivos operativos que un procedimiento abierto, pero de manera menos invasiva².
La cirugía mínimamente invasiva puede ser percutánea (a través de la piel) o con una abertura pequeña (operando a través de una pequeña incisión).
Las fusiones de la columna y los procedimientos de descompresión se realizan con herramientas especiales denominadas extractores tubulares. Durante el procedimiento, se realiza una pequeña incisión y se inserta el extractor tubular, creando un túnel hasta el área pequeña donde está el problema en la columna vertebral. El extractor tubular mantiene los músculos abiertos y se mantiene en el lugar a lo largo del procedimiento.
El cirujano accede a la columna usando instrumentos pequeños que encajan en el centro del extractor tubular. Cualquier material de hueso o disco que se quita sale a través del extractor, y cualquier dispositivo necesario, como tornillos o vástagos, se inserta a través del extractor.
Para ver dónde colocar la incisión e insertar el extractor, el cirujano es guiado por fluoroscopía. Este método muestra en tiempo real imágenes de rayos X de la columna vertebral del paciente en una pantalla durante toda la cirugía. El cirujano puede utilizar un microscopio operacional para ampliar la visión a través del extractor.
Al final del procedimiento, el extractor tubular se quita y se cierra la incisión.
Con la cirugía mínimamente invasiva los pacientes pueden tener un menor período de permanencia en el hospital. El tiempo exacto varía para cada paciente.
Para ayudar con la recuperación, el cirujano puede recomendar ejercicios específicos como parte del plan de tratamiento postoperatorio.
Referencias:
- Righesso. Comparison of Open Discectomy with Microendoscopic Discectomy in Lumbar Disc Herniations: Results of a Randomized Controlled Trial. Neurosurgery. 61:545-549, 2007.
- Fessler R, Khoo L. Minimally Invasive Cervical Microendoscopic Foraminotomy: An Initial Clinical Experience. Neurosurgery. 51: 37-45, 2002.
- 3. American Academy of Orthopaedic Surgeons. Minimally Invasive Spine Surgery. Accessed November 12, 2013.